En nuestra web puedes comprar Gecko Leopardo
 de varias fases. Antes de comprar te vamos a 
contar todos los cuidados de uno de los reptiles más conocidos del mundo exótico. Es muy común por su fácil mantenimiento. 
Tamaño/ Edad: Medianos y sub-adultos 
Sexo: Hembras ( En estos ejemplares el sexado no se garantiza al 100%, si desea una verificación del sexo, contacten antes del realizar el pedido)
Fases/ Mutación: Sin determinar
IMPORTANTE : El gecko que usted compra no tiene una fase o mutación definida y  no tiene que ser el mismo de la foto, pueden ser otros ejemplares con  otras fases o mutaciones.
El gecko leopardo (Eublepharis macularius)
 es una especie de gecko de la familia Eublepharidae.1 Viven 
principalmente en las regiones semi desérticas de Oriente Medio, desde 
Irán hasta Pakistán. Su longevidad en cautividad es de entre 10 y 15 
años en cautividad proporcionándoles unos cuidados óptimos, se han dado 
casos excepcionales en los que han llegado a vivir 20 años, pero esto 
rara vez ocurre.
Cuidados del Gecko Leopardo 
Hábitat natural 
Los
 geckos han evolucionado en las zonas tropicales y se propagaron hacia 
todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo. No habitan en 
las zonas permanentemente frías. 
La
 mayoría de las especies son arborícolas y se mueven con gran agilidad 
entre las ramas y los troncos de los árboles. Aunque por lo general los 
geckos viven en los bosques, algunas especies se adaptaron a vivir en un
 paisaje más abierto y se convirtieron en animales terrestres. Los 
geckos terrestres se distinguen porque no tienen lamelas bajo los dedos 
de los pies. Estas lamelas, o almohadillas adhesivas, son útiles para 
las especies trepadoras, pero serían una desventaja para las especies 
terrestres porque el sustrato más suelto se pegaría a ellas. Existen 
especies de geckos terrestres que pueden vivir en ambientes áridos, como
 los semidesiertos y las estepas.
Algunas
 especies de geckos prefieren vivir en las zonas urbanizadas, en la 
cercanía de los seres humanos, una característica poco común entre los 
lagartos. Las especies del género Hemidactylus constituyen un ejemplo 
ampliamente conocido. Estas especies se conocen también como «geckos 
caseros» ya que a menudo ocurren en las casas. Su hábitat incluye 
también los muros de piedra, viveros y edificios dilapidados. El gecko 
casero tropical (Hemidactylus mabouia) es originario de África y fue 
introducido accidentalmente en muchas regiones de América.
Descripción gecko leopardo 
Su
 tamaño total es de unos 18-24 cm, siendo la cola un tercio de la 
longitud total. Se caracterizan, como todos los geckos del género 
Eublepharis, por poseer párpados completos y móviles. Tienen un cuerpo 
robusto, alargado, con extremidades fuertes y adaptadas a la vida 
terrestre, terminadas en 5 dedos. 
Los geckos leopardo carecen de las 
clásicas lamellas o almohadillas adhesivas de los dedos que otros geckos
 tienen para subir por superficies lisas e incluso andar boca abajo por 
un cristal, así que E. macularius no dispone de esta habilidad 
trepadora. Otra característica típica es el patrón de máculas (manchas) 
oscuras sobre un fondo amarillo anaranjado (sus patrones son infinitos y
 únicos en el mundo) (de ahí el nombre vulgar de gecko leopardo). Su 
piel es lisa salpicada irregularmente de escamas tuberculares. No así en
 los geckos recién nacidos, cuyo patrón de color consta de un bandeado 
como el de una avispa; si bien con el crecimiento enseguida las bandas 
negras se diseminan en forma de los característicos puntos 'leopardinos'
 de los adultos. Los colores y las formas en cautividad son diversas y 
variopintas debido a los cruces sucesivos y a la selección genética de 
los criadores.
Alimentación Gecko Leopardo 
Su alimentación se basa en Grillos, Tenebrios, Cucarachas, Gusanos, Saltamontes. Es insectívoro por eso se alimenta de insecto, muy rara vez puede comer fruta, pero como os comento, no es habitual. 
Su
 alimentación debe ser variada y cambiar de insecto cuando lleve mucho 
tiempo comiendo el mismo, y siempre que le demos de comer lo 
recomendable es rociar el alimento con Calcio para que tenga una óptima 
salud.
Terrario para Gecko Leopardo 
El
 terrario para nuestro gecko no tiene que ser muy grande, aunque si es 
grande pues mejor, podemos meter a una pareja en un terrario de 50x30x50
 cm. La decoración del terrario tiene que tener ramas para que trepen 
por ellas. En el fondo del terrario pondremos sustrato de fondo de arena
 desértica. 
La
 temperatura se tiene que mantener en 25-30 grados, bajando por la noche
 unos grados. Podemos utilizar una manta térmica para ello. La humedad 
tiene que ser 60-70% por lo que una vez al día pulverizamos el terrario 
con agua. 
Es recomendable poner una cueva de coco para que los geckos se escondan. Además de un comedero y bebedero. Puedes hacer tu pedido por teléfono. 

856 50 73 92 
Comprar Gecko Leopardo (Hembras/Medianos) en Mascotasalgama En Stock, tu tienda de animales exóticos !!!.
Necesitas ayuda para comprar Gecko Leopardo (Hembras/Medianos)? te ayudamos a comprarlo online, llámanos al teléfono o contactanos directamente para hacer el pedido de Gecko Leopardo (Hembras/Medianos) desde Mascotasalgama.com. Este producto se encuentra En Stock
Productos Relacionados
Gecko de cola gorda - Hemitheconyx caudicinctus
Disponible dos ejemplares machos de Gecko africano de cola gorda - Hemitheconyx caudicinctus.Se..
68,00€
Gecko Leopardo (Hembras/Adultas)
En nuestra web a la venta de Gecko Leopardo a un precio muy barato. Antes de comprar te v..
90,00€
Gecko Leopardo (Machos /Adultos)
En nuestra web puedes comprar Gecko Leopardo a un precio muy barato. Antes de comprar te ..
88,90€


-400x400.jpg)
-74x74.jpg)
-74x74.jpg)


-228x228.jpg)
-228x228.jpg)
-228x228.jpg)