Disponibles ejemplares de Dragon crestado  (Corytophanes cristatus), también conocido como iguana de casco o camaleón de casco.
Sexo: Disponibles ejemplares machos y hembras
Edad / Tamaño : Adulto
Increíble y rarísimo iguánido arborícola  con cola larga y cuerpo ligeramente comprimido lateralmente. 
Poseen una destacable cresta o casco en la parte posterior de cabeza y 
cuello. Esta está bordeada con escamas grandes. El colorido puede variar
 desde el grisáceo o marrón hasta verde oliva con ligeras manchas de 
diferentes tonalidades (que le ayuda en el camuflaje). En ocasiones 
llegan a crecer plantas hepáticas sobre su piel. Una curiosidad es que 
esta especie tiene cierta capacidad para mantener su temperatura 
corporal.
Dimensiones del animal: Unos 30-40 cm, siendo aproximadamente 2/3 de esta medida la cola.
Longevidad: Sobre los 7 años, aunque se hablan de casos de hasta 13 años.
Temperamento entre ellos:
 Pueden mantenerse un macho con una o varias hembras aunque nunca se 
deberá introducir dos machos en el mismo terrario ya que son muy 
territoriales.
Temperamento frente al ser humano: Son
 animales muy estáticos, al contrario que los basiliscos, especies 
estrechamente relacionadas. 
Cuando se estresan o asustan abren la boca e
 hinchan la papada en señal de agresión, aunque lo más común es que se 
hagan los muertos. Si esto no da resultado pueden correr a dos patas. Su
 mordedura es bastante dolorosa. Su actividad se lleva a intervalos 
aunque si notan que son observados generalmente no se moverán de su 
posición.
Dimorfismo: Los machos 
tienen un casco más prominente (casi del tamaño de la propia cabeza) y 
un abultamiento notable en la base de la cola. Los machos suelen ser 
ligeramente menores que las hembras, esto no es determinante. Las 
hembras tienen una coloración más suave.
Alimentación: Podemos ofrecerles grillos, cucarachas, 
gusanos de seda, saltamontes, langostas, tenebrios, lombrices, 
babosas, gusano de la miel (cuidado con estos dos últimos ya que tienen 
mucha grasa), etc. Se debe complementar con calcio, D3 y 
multivitamínicos una o dos veces en semana en el caso de los adultos. Se
 alimentarán a los ejemplares cada 2 o incluso 3 días (mayor frecuencia 
en época de reproducción y en juveniles).
Ambientación:
Terrario: Necesitan un 
terrario espacioso ,No deben colocarse en recintos de pequeño tamaño ya que pueden morir de estrés. Los terrarios deben estar bien 
ventilados (incluso algunos recomiendan que una o dos paredes sean de 
malla). Como sustrato podemos usar fibra de coco, turba, etc con una 
capa inferior de drenaje (arlita). Encima de este se pondrá musgo o 
hojarasca que ayudarán a conservar la humedad. A pesar de ello no suelen
 bajar al suelo. Hay que colocar una gran cantidad de troncos, ramas y 
lianas. También se recomienda poner algún material, por ejemplo cortezas
 de corcho, en el fondo para facilitarle la escalada. Al contrario que 
los basiliscos no necesitan una piscina en donde nadar ya que al 
contrario que estos no les agrada mucho; con un recipiente lo 
suficientemente grande como para que quepan si se quieren refrescar 
basta. Algunos recomiendan instalar un gotero al igual que en el caso de
 los camaleones ya que les suele costar beber de agua estancada. Es 
imprescindible poner plantas (aunque sea artificiales) ya que sufren 
mucho estrés si están continuamente expuestos y no tienen sitio donde 
cobijarse. Entre las especies más adecuadas están las Dracaenas, 
Philodendron, pothos, Ficus pumila, bromeliáceas resistentes, etc.
Temperatura: En la zona
 fría sobre 24-26ºC, en la parte cálida de 28-32ºC y en el basking area 
sobre 32-35ºC (podemos lograr esto con un spot, lámpara cerámica, etc., 
pero siempre protegido con una rejilla para evitar quemaduras). Por la 
noche la temperatura no debe bajar de los 21-22ºC.
Humedad: Del 70 al 90%. Se recomienda pulverizar o nebulizar al menos 2 veces al día. Por la noche puede aumentar ligeramente la humedad.
Iluminación: Son 
saurios diurnos por lo que necesitan UV. Pondremos un fluorescente o 
bombilla que aporte luz UVA-B 5.0 más otra del 2.0 para proveer más 
claridad (beneficioso sobre todo a la hora de poner plantas naturales).
Reproducción:
Madurez sexual: No se 
sabe exactamente aunque si nos atenemos a sus parientes cercanos 
Laemanctus spp. y Basiliscus spp., puede que ronde el año, año y 
medio. Suelen poner los huevos en la época de lluvia (normalmente entre 
noviembre y mayo). Es probable que el aumento de humedad y temperatura 
después de un periodo ligeramente más seco y frío propicie la 
reproducción, aunque esto son especulaciones.
Nº de huevos por puesta:
 De 5 a 11 huevos. Su reproducción es poco usual. Uno de los casos más 
destacados tuvo lugar en el Acuario Nacional en Baltimore.
Periodo de incubación: De 5 a 6 meses aproximadamente, sobre los 28-30ºC. Se suele usar el musgo húmedo para la incubación, o bien vermiculita.
Cuidado de las crías: Mismos cuidados que los adultos, con un extra de calcio, D3 y multivitamínicos. Su terrario puede ser inferior al de los progenitores.
Comprar Dragón Crestado Turipache - Corytophanes cristatus en Mascotasalgama En Stock, tu tienda de animales exóticos !!!.
Necesitas ayuda para comprar Dragón Crestado Turipache - Corytophanes cristatus? te ayudamos a comprarlo online, llámanos al teléfono o contactanos directamente para hacer el pedido de Dragón Crestado Turipache - Corytophanes cristatus desde Mascotasalgama.com. Este producto se encuentra En Stock
Productos Relacionados
Varano Salvator - Monitor de agua
Su nombre científico es Varanus Salvator, y sus nombres comunes son: Varano Salvator, Varano Acuátic..
380,00€
Etiquetas: Iguana, camaleón, crestado, reptil, saurio, iguanido


-400x400.jpg)

-228x228.jpg)